Uno de los grandes retos al que nos enfrentamos día a día es cómo optimizar cada minuto de nuestro tiempo; pues por lo general usamos más tiempo del necesario, lo usamos mal o lo empleamos en actividades simples, las cuales no lo requieren.
Vamos a ver diez pasos de como optimizar el tiempo: Hoy hablaremos de los primeros cinco para ganar tiempo importante y valiosísimo, de forma que no terminemos cada día con muchos pendientes, frustrados y desenfocados.
¡Veamos!

1. Dedica los primeros minutos de tu agenda a organizar tu día
¡El único modo de comenzar con un plan es elaborando uno! Invierte los primeros minutos de cada día para crear una lista de tareas que se adapten a la planificación semanal de tus objetivos. A medida que vayas completando las tareas o actividades, márcalas. Para aprender a organizar tu tiempo, es necesario comenzar a ver los minutos, las horas y los días con otros ojos; piensa cómo utilizar tu tiempo de forma diferente a como lo has hecho por años. Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Efesios 5:16
Por lo general gastamos más tiempo del necesario, lo usamos mal o lo empleamos en actividades simples las cuales no lo requieren.
Narda
- Aprender a seleccionar lo urgente y lo importante

Clasificar las tareas urgentes de las importantes es realmente necesario. Veamos cuales son cada una: lo urgente es aquello que debemos priorizar y llevar a cabo de manera inmediata. Las tareas importantes son aquellas que podemos realizar posteriormente. Esta distinción entre urgente e importante es una de las claves para optimizar nuestro tiempo, planificar las tareas eficazmente y minimizar las distracciones.
3. Seleccionar las actividades en las que pierdes tiempo
Lo primero y muy importante es identificar qué es lo que te hace perder tiempo. Evalúa todas tus actividades y selecciona aquellas en las que gastas tiempo y que no son productivas, las llamadas “Roba tiempos” Las redes sociales, el WhatsApp y el correo electrónico son algunas de las principales causas hoy día, que nos llevan a gastar entre dos a tres horas diarias, si no más, de nuestro tiempo.
Las redes sociales, el WhatsApp y el correo electrónico son algunas de las principales “Roba tiempos.” hoy en día.
4. Elaborar rutinas y cumplirlas

Tener rutinas y buenos hábitos siempre será más productivo. Acostumbrarnos a seguir un paso a paso en el trabajo la mayor parte del tiempo es más productivo. A la mayoría de los seres humanos tener y seguir rutinas nos permite optimizar mucho mejor el tiempo y completar las tareas del día programadas. Sin olvidar que pueden surgir algunos inconvenientes durante las labores del día. Al hacer esto, liberaremos horas las cuales podemos aprovechar e invertirlas en proyectos, labores o personas que requieren de nuestro valioso tiempo. Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Ecle. 3:1-11.
5. Ordena y organiza tu lugar de trabajo
Un ambiente desorganizado no nos permite enfocarnos y nos ocasiona pérdida de tiempo. Es muy recomendable mantener nuestro sitio de trabajo organizado y con espacios específicos para dejar cada cosa en su lugar. Una recomendación propia y que me ha funcionado muy bien, es que al terminar el día o la labor correspondiente dejo mi sitio de trabajo en óptimas condiciones, de este modo lo primero que veo el día siguiente es un lugar organizado y listo para iniciar otro día. La organización te ayudará a aprovechar mejor tu tiempo y a ser más productivo.

Mirad pues con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo porque los días son malos. Por tanto no seáis insensatos sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor. Ef. 5:15-17.
Y esto fue todo por el momento. En nuestro próximo artículo veremos los siguientes cinco pasos para optimizar el tiempo.
No dejes de enviar tus comentarios y decirnos cuáles pasos tienes que aplicar con urgencia
¡Hasta pronto!