Actualmente podemos comprobar con mayor veracidad la importancia de la familia, muchos estudios a lo largo de la historia de la humanidad así lo ratifican. Esta institución ha sido considerada siempre como algo fundamental para la estabilidad y estrecha conexión social y el bienestar personal. Ha sido una institución que media entre el individuo y la sociedad, y que está sujeta a condicionantes sociales, demográficos, económicos, culturales. A su vez, ha sido el motor de grandes cambios y alcance de la humanidad.

Recuerda que al árbol que más frutos da, es al que más piedras le tiran. Y la familia no ha sido la excepción; En las últimas décadas ha experimentado cambios importantes con fines netamente destructores, que pretenden acabar con ella, en especial en épocas recientes.
Recuerda que al árbol que más frutos da, es al que más piedras le tiran».
Quienes creemos y defendemos el vínculo familiar, sabemos que su función nunca será algo irrelevante y mucho menos fácil de construir y de sostener; pues no olvidemos que se aprende, construye y ejecuta al mismo tiempo, sobre la marcha, lo que la vuelve un mayor reto. Para lograrlo es necesario equilibrar la interacción con otros campos como el trabajo, la educación, la cultura, la religión, etc. solo así podremos tener una familia más sólida.

La familia está en el centro del plan de Dios para la felicidad y el progreso del ser humano.

Al escribir este artículo me pregunté ¿Qué es, o mejor qué debería ser la familia para los niños? Y tristemente dentro de la sociedad se ha dejado muy de lado la posición de los niños y su verdadero cuidado, a pesar de los múltiples proyectos del gobierno de turno, para “proteger sus derechos”
En realidad la familia es la responsable total del cuidado, formación y la principal institución llamada a proteger y defender a los niños; Y hoy es el día de entender y asumir esta hermosa responsabilidad al tener o formar una familia.

La familia debe ser para un niño sinónimo de protección, refugio, cuidado, aceptación, sustento, buen ejemplo, respeto; debe ser escuela, un lugar en donde los niños se sienten cómodos, orgullosos, felices; ¡Que para ellos sea la familia perfecta!
La familia está en el centro del plan de Dios para la felicidad y el progreso del ser humano. Dios estableció a las familias desde el principio y nos muestra la manera de tener una familia sólida. Podemos ver ejemplos de familias fuertes, responsables, emprendedoras , valientes; no perfectas pero sí unidas, que se apoyan y que tienen claro el rol de cada uno y lo ejercen.
Los padres de Sansón tuvieron muchas dificultades para concebir. Un ángel les dijo que finalmente recibirían buenas noticias. No solo tendrían un bebé, sino que también este pequeño crecería y se transformaría en el libertador de Israel. Manoa y su esposa recibieron claras instrucciones del ángel acerca de cómo criar a su hijo para que fuera nazareo. Sansón nació durante un tiempo difícil de la historia de Israel, mientras que la nación estaba en guerra con sus enemigos, los filisteos. Jueces 13

Estoy de acuerdo que la familia es la base de la sociedad, si no hay familias bien constituidas tampoco hay una sociedad con valores y muchas cosas más
Hola Claudia te saludo y un abrazo! Así es, no debemos olvidar que es en casa donde se construyen principios y valores para poder salir al mundo y ser referentes.