Durante la pandemia fueron muchos los hogares que claudicaron debido a la falta de fundamentos, bases, pilares o como se quieran llamar. Se dejó al descubierto de qué estaban construidos muchos matrimonios y cuáles eran sus prioridades. Pudimos evaluar la falta de amor filial, se detectó cero tolerancia, pésima comunicación, desconfianza y poco compromiso.
Pero también muchos pudimos comprobar que al trabajar colocando fundamentos basados en la biblia y de la mano de Dios, es garantía para seguir adelante, pese a cualquier avatar del mundo contra las familias. Vimos los resultados al invertir tiempo, en oración, lectura de la palabra, reuniones familiares sanas con participación de nuestros hijos en donde los adultos podemos ser referentes y formadores de vidas, aún sin necesidad de citar un solo versículo bíblico, solo con nuestro ejemplo.

Veamos el Cuarto Pilar
El Compromiso: Obligación contraída por una persona que se compromete o es comprometida a algo. Acuerdo formal al que llegan dos o más partes .

Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones, haciendo un poco más de lo esperado, vive y piensa cómo sacar adelante a su familia, trabajo, estudio o todo aquello que es su responsabilidad. Esta bien consciente del compromiso que adquirió, se esfuerza para conseguir sus objetivos y de esta manera crecer integralmente.
Una persona con falta de compromiso es aquella que tiene problemas para la toma de decisiones, es temerosa y se le dificulta dejar ver sus sentimientos. Por lo general todo el tiempo tiene pensamientos negativos con respecto a cualquier relación familiar, laboral, escolar, etc. Para esta persona siempre pesa más lo que puede perder, que lo que va a ganar o a aportar.
Pilares como la comunicación, la tolerancia, el respeto, el compromiso y la confianza entre otros, van a permitir sostener a la de la familia en pie.
narda

El compromiso en la actualidad es muy escaso, en una sociedad como la que vivimos la mayoría elige eludir todos los compromisos posibles. Prefieren irse a vivir sin casarse, porque con más facilidad pueden abandonar a su pareja; muchas parejas jóvenes no quieren tener hijos, prefieren tener una mascota puesto que es menor el compromiso a la crianza de un hijo; las empresas prefieren un contrato más laxo, pues esto genera menor compromiso con sus trabajadores, etc. Todos los miembros de una familia tenemos compromisos dentro de esta; unos con otros, es decir, cada uno es responsable de sostener firme esta familia.
La confianza depositada en la persona correcta da seguridad, satisfacción y hace crecer el amor.
narda
Nuestro Quinto Pilar
La Confianza: Este es un valor que va de ida y vuelta; la confianza se gana así como también se pierde. Es fácil ganar la confianza de nuestra pareja, de nuestros hijos y demás familiares; Pero sí que es difícil recuperarla, cuando se pierde con nuestro comportamiento, acciones y malas decisiones, toda la familia se ve afectada, herida y en muchos casos se destruye.
Pero es posible recuperar la confianza si la persona que falló está dispuesta a trabajar para enmendar los daños. También depende de qué tanto fue afectada la familia, que tan repetitivo ha sido el rompimiento de la confianza por esta persona, y muy importante, qué tan fundamentado está el hogar. Pero lamentablemente no muchos están dispuestos a invertir en la reconstrucción de la confianza y en general de la familia, esto refleja en especial la falta de compromiso; como lo explicaba al comienzo de este artículo.

La confianza en la familia debe ser un vínculo de pertenencia que se tiene que cultivar y cuidar para que no se destruya jamás. La confianza depositada en la persona correcta da seguridad, satisfacción y hace crecer el amor. Por el contrario, dicen expertos, cuando se pierde la confianza en una persona los afectados se llenan de inseguridad, se destruyen los lazos familiares y el amor tiende a desaparecer.
Por el contrario, dicen expertos, cuando se pierde la confianza en una persona los afectados se llenan de inseguridad, se destruyen los lazos familiares y el amor tiende a desaparecer.
narda
En conclusión: Toda familia necesita bases y fundamentos sólidos, pues es allí donde recibimos los principios y valores que estructuran la vida del ser humano y por consiguiente de la familia. Pilares como la comunicación, la tolerancia, el respeto, el compromiso y la confianza entre otros, van a permitir sostener a la familia en pie, pese a cualquier desacuerdo o conflicto que se pueda presentar.